top of page

El farol, es un medio que permite transmitir el espíritu próximo a las fiestas navideñas pues son los niños los que más disfrutan de estos eventos, y los que más motivan a los padres a invertir en esto, sin embargo es tan poco el sentido de pertenencia que se posee sobre este que gran parte de estos usuarios personas dejan bastantes residuos solidos, esto se debe a que los faroles existentes están diseñados para permanecer inmóviles o en muchas ocasiones un montón de velas fijadas a en una zona muy pequeña.


Los faroles usualmente ocupan un espacio demasiado grande, y las cuestiones de limpieza impiden que el elemento se pueda volver a utilizar, y en muchas ocasiones tienen un referente oriental. Los faroles, actualmente tienen un objetivo de expresar más que llevar, es decir, se dejan usualmente representando el compromiso de la familia con el evento y para que otras familias puedan observarlo.


Se propone un elemento que acuda a la parte lúdica, que sea bastante fácil de armar y permite reutilizarlo varias veces. Para esto se propone un farol que necesite de otros, para formar un conjunto de faroles y así formar una ciudad, hacer que esto también sea una actividad y de este modo hacer más cercano el elemento al niño, que siente que otro de sus juguetes, por esto se plantea que se utilice la cantidad para formar una mini ciudad de velas y que se reutilice la cera para formar nuevas formas.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

INTEGRANTES

 

Claudia Cabrera
Nicolás González
Tatiana Moreno

Diseño de un farol desde el aprovechamiento de residuos post industriales de cartón.

bottom of page