top of page

Los procesos de manufactura de las industrias aportan gran porcentaje de los residuos que aumentan el problema de almacenaje y desperdicio del sistema de consumo.

La posibilidad de tomar estos residuos como material inicial para el desarrollo de productos industrializados permite su máximo aprovechamiento y la minimización del impacto ambiental del desecho, así como la reducción de costos por materia prima nueva.

Teniendo esto en cuenta, se realizó el diseño de un farol que utilizara residuos post industriales disponibles para su fabricación.


El farol es ampliamente utilizado en festividades decembrinas en un contexto familiar. Su significado se asocia con luz, unión y alegría.

El objetivo del diseño de este farol es permitir que varios faroles puedan ser ensamblados juntos, de modo que se genere una cadena vertical como simbolización de unión entre personas. Los residuos utilizados fueron placas de cartón destinados a empaques, de modo que una vez cortada el área requerida se desecharon los márgenes restantes.

El uso del cartón y el modo de ensamble se contemplan en las siguientes figuras.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

INTEGRANTES

 

Claudia Cabrera
Nicolás González
Tatiana Moreno

Diseño de un farol desde el aprovechamiento de residuos post industriales de cartón.

bottom of page